-
ASÍ ES LOLO...
Estudié en el Colegio de las Madres Irlandesas, que no impartía bachillerato,
en consecuencia, las alumnas sólo recibíamos una formación abstracta e inconcreta que llamaban Cultura General.
A pesar de estar ocho años con las monjas, nunca quise ser una de ellas. Tampoco deseé ser chico, como casi todas las otras niñas. Estaba contenta con lo que era y trataba de sacar partido de lo que me enseñaban.
Lo más importante que he aprendido en mi vida ha sido a leer. Los libros me apasionan. A lo largo de mi vida me han dado serenidad, deseos de saber y de conocer el mundo.
Quise pintar y lo intenté, pero lo dejé convencida de que nunca lo haría bien. Me sirvió, no obstante, para entender la imagen que, más tarde, me llevó a hacer televisión, donde fui la primera mujer que dirigió un programa. En realidad, fueron varios, pero destacó La Bola de Cristal.
Antes estudié Periodismo. He colaborado en numerosos periódicos y revistas
LOLO RICO ES MUCHO MÁS QUE LA MÍTICA "BOLA DE CRISTAL"
RADIO
Directora de “Dola Dola Tiralabola” (programa infantil), RNE, 1974-1977
Directora de “Queremos saber” (informativo para jóvenes), RNE, 1977-1978
TELEVISIÓN
Directora de “Se vende Villacañitas” (serie infantil de ocho episodios), TVE, 1968
Guionista de “La Casa del Reloj” (programa infantil), TVE, 1971-1974
Guionista de “Jueves locos” (programa infantil), TVE, 1978
Directora de “La Cometa Blanca” (programa infantil), TVE, 1981-1983
Directora de “La Bola de Cristal” (programa juvenil) TVE, 1984-1988
Directora de “Historia de una maestra”
(Documental basado en el libro del mismo título de Josefina Aldecoa), TVE, 1994
Directora de “La oscura historia de mi prima Montse”
(Documental basado en el libro de Juan Marsé), TVE, 1995
Directora del documental “Me lo cuentas” basado en el poema “El erizo”
(“Poemas & Híbridos”) de Bernardo Atxaga, TVE, 1996
Directora del área de programas infantiles y juveniles de TVE, 1991-1992
Colaboraciones en prensa
Crítica de televisión en la revista “El Semanal TV” editada por Grupo Correo.
“Infancia”, editada por Grupo de Maestros Rosa Sensat.
“Comunicar”, editada por Grupo Pedagógico Andaluz.
Monográficos de la revista “Signos”: “Teoría y Práctica de la Educación” y “Poder y Medios de Comunicación”.
“Utopía. Nuestra Bandera”, editada por Izquierda Unida.
“Mundo Obrero”, editada por el Partido Comunista.
Crítica literaria en distintos periódicos como “El País” y “El Mundo”.
Participación en los inicios de “El Pequeño País”.
Mis Libros
INFANTILES Y JUVENILES
“Se vende Villacañitas”, Ed. Anaya, 1967
“Los cuentos del sarampión”, Ed. Anaya, 1968
“Piedrasgrises”, Ed. Molino, 1971
“Angelita, la ballena chiquitita”, Ed. Miñón, 1975
“El mausito”, Ed. Miñón, 1975
“Dragón hijo de llorón”, Ed. Miñón, 1975
“Josfa, su mundo, la oscuridad”, Ed. La Galera 1975, (editado en castellano y catalán)
“Libro del cine, libro del teatro y libro del circo”, Ed. Miñón, 1976
“Ramón Ge Te”, Ed. Noguer, 1982
“Ul dragón en el bolsillo”, Ed. Plaza y Janés, 2006
“Nosotros estamos aquí”, Ed. Plaza y Janés, 2007
|
DIGNIDAD+IMAGINACIÓN=
LOLO RICO
LA CREATIVA CON MÁS SWING DEL MUNDO.
Hoy en “A toda fusión” hace el
paseíllo una mujer de BANDERA, MÁGICA, ella nos llena la vida de
cometas blancos, globos (unos, dos, tres), libros, ondas hertzianas (RNE; TVE;
Telemadrid…)
Puede más la ilusión con la que
sueña que la realidad que la envuelve.
Es una adelantada a su tiempo,
que todavía le quedan muchos Everests por escalar.
Académica, escritora,
realizadora, directora de programación infantil y juvenil… Licenciada en
Periodismo, ciencias políticas…especialista en cultura árabe, africana… Además
domina varios idiomas… Vamos que nació aprendida.
¿Qué tiene esta dama que a todo
el mundo le mola? Lo más importante qué debe tener un ser humano. Dignidad,
creatividad y muuuucho corazón, TODO ELLO ADEREZADO CON GRANDES
DOSIS DE DUENDE.
Si un antídoto
contra la mayor de las enfermedades: la ignorancia, tuviera nombre de
ser humano se llamaría LOLO RICO
-
¿Crees que el pato es feliz en su sucio
charco porque no conoce el mar? Indudablemente.
-
¿Qué lugar ocupan los amigos en tu vida?
-
El primero.
-
¿Crees que con el paso del tiempo la
manada es inmensa?
-
No, creo que sigue siendo la misma.
-
¿Ha habido ingratitud por parte de
algunos?
-
No lo recuerdo.
-
¿La falta de libertad te hizo dejar la
tele?
-
La falta de libertad me ha hecho dejar casi todo.
-
¿Supongo que ya no tienes que mirar
atrás…?
-
Trato de mirar siempre hacia delante.
-
¿Qué público es más difícil para
escribir?
-
Todos los públicos son difíciles.
-
¿Qué tal las madres irlandesas?
-
Mal, como en todos los
colegios.
-
Barcelona forma parte de tu vida…
-
El mundo forma parte de mi vida.
-
¿Qué significó para ti Gloria Fuertes?
-
Fue una buena amiga.
-
¿Qué
estás haciendo ahora?
-
Estoy tratando de hacer muchas cosas, pero en todas encuentro
dificultades.
-
¿Has
encontrado la serenidad del alma en San Sebastián?
-
No.
-
¿Quién maneja esa barca?
-
Todos la manejamos.
-
Por qué no se equilibra la balanza entre hombres y mujeres?
-
Porque las buenas mujeres no escogemos siempre buenos hombres,
ni los buenos hombres, buenas mujeres.
-
¿Se estropea la gramática?
-
Creo que es muy importante que el feminismo empiece en la
palabra. Se acabará encontrando el sistema perfecto que hasta ahora no se ha
encontrado.
-
Mujeres contra la ignorancia:
-
Que se puede terminar en cualquier momento
Muchas gracias por tú deferencia, Para terminar quiero añadir algo.
Si eres grande eres como INTELECTUAL, COMO INVENTORA DE ARTE…mucho más grande eres como persona, me siento halagada de trabajar contigo y pertenecer a tu equipo, siempre serás mi maestra; pero no cabe duda que mucho más halagada me siento que hayas hecho un hueco en tu corazón para mi humilde persona y que seas UNA GRAN AMIGA.
-
Darte las gracias a ti y a todas las personas que como tú
todavía me quieren.
Sola no puedo, con amigos sí.

No hay comentarios:
Publicar un comentario